Misión

Formar profesionales del diseño industrial con las competencias necesarias para desarrollarse en la prÔctica profesional, académica y de investigación a nivel local, nacional e internacional; capacitados a nivel teórico y prÔctico en la aplicación de herramientas y metodologías necesarias para el diseño y desarrollo de objetos-servicios de forma sustentable, con atención a las demandas sociales, productivas y de mercado, que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas, bajo una visión creativa, ética e innovadora y con sentido de responsabilidad social.

Visión

La licenciatura en Diseño Industrial se distingue por ser un programa educativo enfocado en la atención de las demandas emergentes del sector productivo, académico y social, con base en criterios de sustentabilidad, en el marco de las nuevas dinÔmicas globales y los cambios socioculturales.

El programa serÔ reconocido a nivel local, regional y nacional por la formación de profesionistas ampliamente capacitados en el Ômbito del diseño y los procesos industriales, bajo un enfoque crítico, sistémico e investigativo.

Este programa educativo serÔ reconocido por su estrecha colaboración con los sectores industriales, públicos y sociales, evidenciando la formación integral de los estudiantes y el carÔcter multidisciplinario del programa de estudios.

Ā 

Formar profesionales del diseño industrial con las competencias necesarias para desarrollarse en la prÔctica profesional, académica y de investigación a nivel local, nacional e internacional; capacitados a nivel teórico y prÔctico en la aplicación de herramientas y metodologías necesarias para el diseño y desarrollo de objetos-servicios de forma sustentable, con atención a las demandas sociales, productivas y de mercado, que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas, bajo una visión creativa, ética e innovadora y con sentido de responsabilidad social.

La licenciatura en Diseño Industrial se distingue por ser un programa educativo enfocado en la atención de las demandas emergentes del sector productivo, académico y social, con base en criterios de sustentabilidad, en el marco de las nuevas dinÔmicas globales y los cambios socioculturales.

Perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura en Diseño Industrial serÔ capaz de desempeñarse como profesionista e investigador en su Ôrea de ejercicio profesional; siendo capaz de proyectar, desarrollar y comercializar objetos y productos manufacturados bajo un criterio sustentando en requerimientos medioambientales, socioculturales y económicos-productivos que permitan el desarrollo sustentable; respondiendo a las expectativas y retos que la sociedad y el sector productivo demandan, mostrando sensibilidad e interés por mejorar el entorno con actitud proactiva y propositiva; mediante la aplicación de conocimientos sólidos en la expresión formal, el dibujo y uso de la tecnología.

Nuevo Plan de Estudios

  • Composición en el diseƱo

  • Fundamentos del diseƱo

  • Dibujo natural

  • GeometrĆ­a descriptiva

  • Apreciación del arte y la cultura

  • MatemĆ”ticas para el diseƱo

  • Desarrollo de proyectos de diseƱo
  • EstĆ©tica y conceptualización
  • Expresión grĆ”fica
  • Dibujo tĆ©cnico y normativo
  • TeorĆ­a e historia del diseƱo industrial
  • Principios de fĆ­sica para el diseƱo
  • DiseƱo de productos y servicios
  • AntropometrĆ­a y ergonomĆ­a fĆ­sica
  • Herramientas grĆ”ficas digitales
  • Contexto nacional e internacional del diseƱo industrial
  • EstĆ”tica
  • Materiales refractarios
  • DiseƱo para el usuario
  • ErgonomĆ­a cognitiva
  • Modelación digital
  • Sustentabilidad y biodiseƱo
  • Resistencia de materiales
  • Materiales y procesos de la celulosa, madera y derivados

DiseƱo social

Prototipado digital

Normativa y legislación para el diseño

Electricidad y electrónica

Finanzas para el diseƱo

Materiales y procesos de los metales

  • DiseƱo para la manufactura
  • Animación digital
  • Mercadotecnia en el diseƱo
  • Ciclo de vida del producto
  • Procesos de manufactura y seguridad industrial
  • Materiales y procesos de los polĆ­meros
  • DiseƱo y mercado
  • Taller de diseƱo y mercado
  • Ɖtica y diseƱo
  • Visión emprendedora
  • Empaque y distribución
  • Materiales hĆ­bridos
  • DiseƱo integral
  • Taller de DiseƱo integral
  • Integración de portafolio profesional
  • Plan de negocios en el diseƱo industrial
  • Registros y patentes
  • Administración de empresas de diseƱo y propiedad industrial

Requisitos

  • Constancia de calificaciones
  • Acta de Nacimiento (Original)
  • Curp
  • FotografĆ­a (revisar especificaciones)
  • Cubrir cuota de Preinscripció

Para obtener una ficha se necesita a la mano:

  • Curp
  • Correo electrónicoĀ 
  • No.Ā Celular

TelƩfono: 6677161116

Dirección:

Blvd. de las AmƩricas s/n y, Priv. Universitarios, Cd Universitaria, 80013 CuliacƔn Rosales, Sin.

Horario:

Lunes a Viernes – 8A.M. to 7P.M.