

Misión
La Licenciatura en DiseƱo Urbano y del Paisaje se centra en fomentar una visión integral multidisciplinaria con la que sus egresados diseƱan y gestionan diversidad de proyectos de diseƱo urbano donde resaltan, la estĆ©tica, las tecnologĆas, el impacto positivo del medio ambiente natural, la responsabilidad social y la innovación; atendiendo ademĆ”s problemĆ”ticas locales y de la región, en bĆŗsqueda de contribuir al bienestar de las comunidades y el entorno. Formar profesionales del diseƱo urbano y del paisaje altamente capacitados y comprometidosĀ Ā Los estudiantes se forman con competencias, habilidades y actitudes con un alto sentido humanista que permiten a los egresados abordar los desafĆos del diseƱo y la planificación urbana y rural con criterios sostenibles y equitativos.

Visión
Nos distinguimos como una institución lĆder en la formación de profesionales del DiseƱo Urbano y del Paisaje, reconocidos por nuestra excelencia acadĆ©mica, prĆ”ctica y con un alto enfoque humanista. Nuestro prestigio se basa en nuestra capacidad para generar soluciones innovadoras y sostenibles, impulsando el desarrollo de entornos urbanos y rurales de calidad que mejoren significativamente la calidad de vida de las comunidades urbanas. Nos mantenemos como un programa educativo acreditado segĆŗn instancias nacionales e internacionales y en constante actualización.
La Licenciatura en DiseƱo Urbano y del Paisaje se centra en fomentar una visión integral multidisciplinaria con la que sus egresados diseƱan y gestionan diversidad de proyectos de diseƱo urbano donde resaltan, la estĆ©tica, las tecnologĆas, el impacto positivo del medio ambiente natural, la responsabilidad social y la innovación; atendiendo ademĆ”s problemĆ”ticas locales y de la región, en bĆŗsqueda de contribuir al bienestar de las comunidades y el entorno. Formar profesionales del diseƱo urbano y del paisaje altamente capacitados y comprometidosĀ Ā Los estudiantes se forman con competencias, habilidades y actitudes con un alto sentido humanista que permiten a los egresados abordar los desafĆos del diseƱo y la planificación urbana y rural con criterios sostenibles y equitativos.
Nos distinguimos como una institución lĆder en la formación de profesionales del DiseƱo Urbano y del Paisaje, reconocidos por nuestra excelencia acadĆ©mica, prĆ”ctica y con un alto enfoque humanista. Nuestro prestigio se basa en nuestra capacidad para generar soluciones innovadoras y sostenibles, impulsando el desarrollo de entornos urbanos y rurales de calidad que mejoren significativamente la calidad de vida de las comunidades urbanas. Nos mantenemos como un programa educativo acreditado segĆŗn instancias nacionales e internacionales y en constante actualización.

Plan de Estudios
Nuevo Plan de Estudios

El aspirante a ingresar al programa de licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje deberÔ mostrar conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se describen:
- Conocimientos bĆ”sicos de humanidades, artes, fĆsica y matemĆ”ticas.
- Destrezas psicomotrices respecto a la coordinación visual y manual y precisión psicomotora.
- Actitudes de compromiso y responsabilidad ante las tareas encomendadas, disposición al trabajo individual y en equipo, capacidad crĆtica y propositiva para solucionar problemas, asĆ como respeto hacia sus compaƱeros y profesores.
- Examen CENEVAL que contemple los módulos bĆ”sicos, asĆ como los módulos especializados de humanidades, artes, fĆsica y matemĆ”ticas.
- Aplicación de instrumento para valorar actitudes y habilidades (EDAOM).
-
- Constancia de calificaciones
- Acta de Nacimiento (Original)
- Curp
- FotografĆa (revisar especificaciones)
- Cubrir cuota de Preinscripció
Para obtener una ficha se necesita a la mano:
-
-
- Curp
- Correo electrónicoĀ
- No.Ā Celular
-
El aspirante a ingresar al programa de licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje deberÔ mostrar conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se describen:
- Conocimientos bĆ”sicos de humanidades, artes, fĆsica y matemĆ”ticas.
- Destrezas psicomotrices respecto a la coordinación visual y manual y precisión psicomotora.
- Actitudes de compromiso y responsabilidad ante las tareas encomendadas, disposición al trabajo individual y en equipo, capacidad crĆtica y propositiva para solucionar problemas, asĆ como respeto hacia sus compaƱeros y profesores.
- Examen CENEVAL que contemple los módulos bĆ”sicos, asĆ como los módulos especializados de humanidades, artes, fĆsica y matemĆ”ticas.
- Aplicación de instrumento para valorar actitudes y habilidades (EDAOM).
- Constancia de calificaciones
- Acta de Nacimiento (Original)
- Curp
- FotografĆa (revisar especificaciones)
- Cubrir cuota de Preinscripció
- Ā
Ā
Para obtener una ficha se necesita a la mano:
- Curp
- Correo electrónicoĀ
- No.Ā Celular
- Ā

- Investiga y analiza información sobre el espacio público y el entorno natural para fundamentar propuestas de diseño del paisaje, con base a los requerimientos culturales y ambientales de los usuarios.
- Proyecta diseƱos paisajĆsticos de ambientes urbanos como calles, plazas pĆŗblicas, espacios recreativos, parques temĆ”ticos, unidades habitacionales, parques industriales, Ć”reas turĆsticas, Ć”reas verdes, jardines y otros mĆ”s para crear lugares de confort, funcionalidad y estĆ©tica, con sentido de responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente, a partir de un concepto de diseƱo y estilo innovador.
- Administra de manera eficiente los recursos materiales, humanos y económicos para la ejecución de proyectos de diseño urbano y del paisaje, teniendo en cuenta los criterios constructivos, tecnológicos, estéticos y económicos, con amplio sentido de responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente.
- Contribuye a la rehabilitación y conservación de los espacios de permanencia de la cultura material histórica y artĆstica mediante la creación de escenarios culturales diseƱados con base a considerar estilos y tendencias, asĆ como caracterĆsticas sustentables.
- Evalúa el proceso y administración del diseño de ambientes para retroalimentar su ejercicio profesional, considerando el logro de la funcionalidad, la estética, la optimización de recursos y la satisfacción de los usuarios.
- a).- Actúa con base a principios profesionales éticos, con base a conductas asertivas y criterios que atienden a lo que establecen las leyes, reglamentos y normas del Ômbito del diseño urbano y del paisaje para contribuir a la formación de una mejor sociedad.
- Comprende información de fuentes diversas y la procesa para comunicarse de manera eficiente, tanto en forma oral como escrita, con base en un comportamiento ético.
- Utiliza tecnologĆas de la información y la comunicación de forma interactiva, para desarrollar tareas acadĆ©micas y/o profesionales con efectividad, atendiendo a normas y reglamentos en el acceso y manejo de software y hardware.
- Plantea y resuelve de forma creativa e innovadora problemas urbanos del diseƱo del paisaje, pensando de forma crĆtica y autocrĆtica, con actitud de empatĆa y respeto a las diferentes perspectivas involucradas.
- Practica y promueve la sustentabilidad en sus diferentes Ômbitos, para coadyuvar en el aseguramiento de la satisfacción de necesidades de las actuales y futuras generaciones, con base en valores de equidad, justicia y responsabilidad social.
- InteractĆŗa con personas diversas o en grupos heterogĆ©neos con base a valores de respeto, equidad, responsabilidad y empatĆa que le permiten trabajar de forma cooperativa, coordinada y eficaz.
- Utiliza un segundo idioma para comprender información cientĆfico-tĆ©cnica del diseƱo, y considerarla en el proceso de diseƱo con responsabilidad profesional.
- Actúa de manera autónoma en la formulación y gestión de proyectos que consideran el contexto y sus demandas, en base a criterios competitivos de calidad que incluyen la sustentabilidad, la ética y la eficacia.
- Investiga y analiza información sobre el espacio público y el entorno natural para fundamentar propuestas de diseño del paisaje, con base a los requerimientos culturales y ambientales de los usuarios.
- Proyecta diseƱos paisajĆsticos de ambientes urbanos como calles, plazas pĆŗblicas, espacios recreativos, parques temĆ”ticos, unidades habitacionales, parques industriales, Ć”reas turĆsticas, Ć”reas verdes, jardines y otros mĆ”s para crear lugares de confort, funcionalidad y estĆ©tica, con sentido de responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente, a partir de un concepto de diseƱo y estilo innovador.
- Administra de manera eficiente los recursos materiales, humanos y económicos para la ejecución de proyectos de diseño urbano y del paisaje, teniendo en cuenta los criterios constructivos, tecnológicos, estéticos y económicos, con amplio sentido de responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente.
- Contribuye a la rehabilitación y conservación de los espacios de permanencia de la cultura material histórica y artĆstica mediante la creación de escenarios culturales diseƱados con base a considerar estilos y tendencias, asĆ como caracterĆsticas sustentables.
- Evalúa el proceso y administración del diseño de ambientes para retroalimentar su ejercicio profesional, considerando el logro de la funcionalidad, la estética, la optimización de recursos y la satisfacción de los usuarios.
- Actúa con base a principios profesionales éticos, con base a conductas asertivas y criterios que atienden a lo que establecen las leyes, reglamentos y normas del Ômbito del diseño urbano y del paisaje para contribuir a la formación de una mejor sociedad.
- Comprende información de fuentes diversas y la procesa para comunicarse de manera eficiente, tanto en forma oral como escrita, con base en un comportamiento ético.
- Utiliza tecnologĆas de la información y la comunicación de forma interactiva, para desarrollar tareas acadĆ©micas y/o profesionales con efectividad, atendiendo a normas y reglamentos en el acceso y manejo de software y hardware.
- Plantea y resuelve de forma creativa e innovadora problemas urbanos del diseƱo del paisaje, pensando de forma crĆtica y autocrĆtica, con actitud de empatĆa y respeto a las diferentes perspectivas involucradas.
- Practica y promueve la sustentabilidad en sus diferentes Ômbitos, para coadyuvar en el aseguramiento de la satisfacción de necesidades de las actuales y futuras generaciones, con base en valores de equidad, justicia y responsabilidad social.
- InteractĆŗa con personas diversas o en grupos heterogĆ©neos con base a valores de respeto, equidad, responsabilidad y empatĆa que le permiten trabajar de forma cooperativa, coordinada y eficaz.
- Utiliza un segundo idioma para comprender información cientĆfico-tĆ©cnica del diseƱo, y considerarla en el proceso de diseƱo con responsabilidad profesional.
- Actúa de manera autónoma en la formulación y gestión de proyectos que consideran el contexto y sus demandas, en base a criterios competitivos de calidad que incluyen la sustentabilidad, la ética y la eficacia.

- Semestre I
- Semestre II
- Semestre III
- Semestre IV
- Semestre V
- Semestre VI
- Semestre VII
- Semestre VIII
- Semestre IX
- Semestre X
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje I
- Dibujo del paisaje urbano
- Introducción al estudio del medio ambiente
- Estructura y funcionamiento de los ecosistemas
- Sustentabilidad
- MatemƔticas aplicadas
- TopografĆa
- TƩcnicas del pensamiento
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje II
- GeometrĆa descriptiva
- Usos del suelo
- Recursos naturales
- TeorĆa de los espacios exteriores
- EstadĆstica
- CartografĆa
- Comunidades de aprendizaje
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje III
- Técnicas de representación
- Cambios de uso de suelo
- Paisaje y sustentabilidad
- Historia de la ciudad I
- Sistemas de información geogrÔfica I
- Estructuras para la ciudad
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje IV
- Representación digital
- Ordenamiento ecológico y territorial
- Legislación ambiental
- Historia de la ciudad II
- Sistemas de información geogrÔfica II
- Sistemas de posicionamiento global
- InglƩs II
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje V
- PsicologĆa ambiental
- Planeación de territorio
- Gestión ambiental
- Historia de la ciudad III
- Construcción urbana y del paisaje
- Infraestructura urbana y del paisaje
- Valores para el ejercicio profesional
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje VI
- Planeación urbana
- Desarrollo sustentable y cambio climƔtico
- Normatividad urbana
- Nuevas tecnologĆas
- Optativa I
- Optativa II
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje VII
- Impacto ambiental I
- Manejo estratƩgico de recursos naturales
- Construcción urbana y del paisaje II
- Infraestructura urbana y del paisaje II
- Optativa III
- Optativa IV
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje VIII
- Impacto ambiental II
- Programación de obra urbana
- Presupuesto de obra urbana
- Optativa V
- Optativa VI
- Taller integral de titulación de diseño urbano y del paisaje
- Optativa VII
- Seminario integral de titulación y prÔctica profesional
- Gestión empresarial
Materias Nuevo Plan de Estudios Próximamente
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje I
- Dibujo del paisaje urbano
- Introducción al estudio del medio ambiente
- Estructura y funcionamiento de los ecosistemas
- Sustentabilidad
- MatemƔticas aplicadas
- TopografĆa
- TƩcnicas del pensamiento
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje II
- GeometrĆa descriptiva
- Usos del suelo
- Recursos naturales
- TeorĆa de los espacios exteriores
- EstadĆstica
- CartografĆa
- Comunidades de aprendizaje
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje III
- Técnicas de representación
- Cambios de uso de suelo
- Paisaje y sustentabilidad
- Historia de la ciudad I
- Sistemas de información geogrÔfica I
- Estructuras para la ciudad
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje IV
- Representación digital
- Ordenamiento ecológico y territorial
- Legislación ambiental
- Historia de la ciudad II
- Sistemas de información geogrÔfica II
- Sistemas de posicionamiento global
- InglƩs II
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje V
- PsicologĆa ambiental
- Planeación de territorio
- Gestión ambiental
- Historia de la ciudad III
- Construcción urbana y del paisaje
- Infraestructura urbana y del paisaje
- Valores para el ejercicio profesional
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje VI
- Planeación urbana
- Desarrollo sustentable y cambio climƔtico
- Normatividad urbana
- Nuevas tecnologĆas
- Optativa I
- Optativa II
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje VII
- Impacto ambiental I
- Manejo estratƩgico de recursos naturales
- Construcción urbana y del paisaje II
- Infraestructura urbana y del paisaje II
- Optativa III
- Optativa IV
- Taller de diseƱo urbano y del paisaje VIII
- Impacto ambiental II
- Programación de obra urbana
- Presupuesto de obra urbana
- Optativa V
- Optativa VI
- Taller integral de titulación de diseño urbano y del paisaje
- Optativa VII
- Seminario integral de titulación y prÔctica profesional
- Gestión empresarial
Materias Nuevo Plan de Estudios Próximamente

TelƩfono: 6677161116
Dirección:
Blvd. de las AmƩricas s/n y, Priv. Universitarios, Cd Universitaria, 80013 CuliacƔn Rosales, Sin.
Horario:
Lunes a Viernes ā 8A.M. to 7P.M.